La actividad mental es tan importante como la física, no sólo para el ser humano también para los hermosos peludos que buscan botar toda esa energía y no hay nada mejor que lo haga en compañía de su amo.
Con respecto a la actividad física se sabe que tiene muchos beneficios para la salud y el comportamiento de las mascotas, además no hay que olvidar que existen muchas opciones como las caminatas, el ciclismo, salir a correr e incluso el Yoga. Pero, ¿cómo estimular al can para que desarrolle su capacidad mental?, pues a estas a unas cuantas palabras de saberlo. Así que, descubre cómo divertirte junto a tu perro con los rompecabezas caninos. A continuación.
También te puede interesar: 10 beneficios de ejercitar a tu perro todos los días
Bloques de plástico o madera: son tableros que contienen piezas movibles donde se esconde el premio para el peludo. Las piezas se deben deslizar de un lado a otro como si fueran la clave para abrir la puerta donde se encuentra el concentrado.
Bloque móviles: similar al tipo anterior pero con la diferencia de que las piezas de este tablero no se deslizan sino se van quitando para descubrir dónde se encuentra escondida la recompensa.
Pelotas: son pelotas que contienen adentro el premio y mientras el perro la desliza en el piso, valiéndose de sus patas y hocico, va liberando los premios.
Cazar es un instinto natural de los peludos y del cual están privados cuando viven en un hogar junto a los humanos. Por lo tanto, si se les proporciona la oportunidad de trabajar y buscar su comida, al final del “juego/trabajo” terminarán cansados y ya no les quedará energía para excavar en el jardín, destruir el mobiliario o realizar cualquier tipo de travesura. Además cuando comen cada cierto tiempo y de forma lenta también previenen o evitan enfermedades digestivas como la torsión gástrica.
También te puede interesar: ¿Qué es la torsión gástrica?
Educa al peludo para que juegue de forma correcta, es decir muestra cómo se juega y enséñale a ser paciente, dando el banderazo de salida para iniciar el juego cuando el rompecabezas esté listo.
Debes mostrar la recompensa que encontrará si decide jugar con el rompecabezas ya que de otra forma no sabrá cuál es la funcionalidad del juguete.
No tienes por qué esconder todas las golosinas o bolitas de concentrado ya que puedes dejar unas a la vista para motivar al peludo a descubrir el resto.
Aumenta el nivel de dificultad escondiendo en lugares distintos la comida porque después de un tiempo el juego podrá ser monótono y el objetivo debe ser siempre mantener en movimiento la mente del peludo. También es útil que varíen los premios para que el perro siempre esté motivado a buscarlos.
Es obvio que tu perro estará entretenido pero ¿cómo lo harás tú?, pues simplemente observando cómo tu amigo intenta descifrar el rompecabezas que le has puesto. Debes experimentar lo divertido que es ver a tu peludo como descifra los acertijos y se esfuerza por ganarse los premios. Puedes pasar realmente momentos muy divertidos y fomentar el vínculo con tu mascota, porque también es una excusa perfecta para que lo premies con muchas caricias y muchos ¡Bien Hecho!
Ahora que ya conoces esta increíble manera de pasar excelente tiempo de calidad con tu perro gracias a estos juguetes, ideales para el desarrollo mental y entretenimiento de tu peludo, ya no tienes por qué romperte la cabeza para divertir a tu amigo y ayudarle con su salud. Y tú, ¿te animas a ser el patrocinador de la diversión de tu peludo? ¡No lo dudes!